Las imágenes móviles son producto de un trabajo de apropiación obtenidas en la Web 2.0 aprovechando la gran cantidad de recursos visuales existentes en los servicios de alojamiento de videos. La creación de la Web 2.0 supuso un fenómeno social donde el usuario dejó de ser un sujeto pasivo para convertirse en un usuario activo que participa y contribuye con contenido en la red. La consecuencia es la aparición y difusión de una gran cantidad de material visual de todo tipo, siendo una parte del mismo, realizado y olvidado en la red como un acto más de consumo de usar y tirar característico de la sociedad actual. Inspirado por las personas que viven de recoger aquello que otros tiran a la basura para luego reutilizarlo o venderlo, me apropio de contenido visual depositado por otros usuarios para darles otra utilidad y sentido, con el objetivo de reflexionar sobre los problemas relacionados entre nuestro sistema socioeconómico y la emergencia climática.






Reset



Vídeo realizado durante la pandemia Covid-19 sobre la necesidad de un cambio en nuestro estilo de vida.





Edad Post?



Vídeo realizado durante la pandemia Covid-19 que refleja aspectos de nuestro estilo de vida y reflexiona sobre las consecuencias en un futuro inminente.






Punto de partido


Vídeo reactivo al sonido






Empleo enérgico de la fuerza física contra algún inpulso o resitencia





Recordar fechas oacontecimientos es
un buen ejercicio mental





Disminución anormal del tono de las paredes de una parte orgánica hueca, con decrecimiento de su luz





Suspender el pensamiento



La lectura de ese autor dejó una profunda huella en su espiritu





La luz que mide todas las cosas